¡¡¡FELIZ AÑO NUEVO
CON LO MEJOR DEL AÑO VIEJO!!!
¿¿Pensabas que no iba a ver recopilación de lo mejor de 2013??
Pues aquí la tienes: pero no de películas (que también),
sino de tus comentarios.
(ojo: spoilers)
En Asia-Team, tu casa, las películas van y vienen, se estrenan, se subtitulan, se ven y en muchos casos se olvidan; los enlaces aparecen, desaparecen, se piden, se reponen y vuelven a desaparecer; los idols llegan, se mantienen si pueden y se desvanecen un poco después de sus escándalos (si los hubiere)... ¿Entonces, nada se queda con nosotros? Sí, dos cosas: los subtítulos que hacemos y tú. Lo que de verdad da valor a esta casa, lo que le da sentido, no son las cosas que hacemos nosotros (los de colores en los nicks), sino las cosas que haces tú. Tus comentarios. Eso nunca muere, nunca caduca, nunca tiene problemas de propiedad intelectual, nunca son censurados por la industria. Se quedan aquí, con nosotros. Si esto fuera una película de Frank Capra, y ya que estamos en las fechas en las que estamos, podríamos decir que cada vez que dejas un comentario en el hilo de una película, un nuevo angelito recibe sus alas.
![]()
![]()
![]()
![]()
Así que, como corresponde, hemos preparado una selección de lo mejor de este año. Y el criterio no podía ser otro: tus opiniones. Se queda fuera alguna película meritoria, pero que no ha tenido la suerte de recibir ningún comentario destacable. De igual manera, se cuela de rondón algún filme muy discutible, pero acreditado por la calidad del comentario que algún compañero ha hecho.
Como ves, este año estamos haciendo mucho hincapié en tu participación, porque es lo que de verdad construye Asia-Team. Ya lo sabes: si el año que viene te quieres ver aquí, ¡comenta!
Con esta película, y a la vista de lo que escribió de ella, descubrimos que marafioti es un fan de Johnnie To, con la filmografía del director en la cabeza. ¡Con éste, sólo tiene tres comentarios en Asia-Team, y nos parecen muy pocos! ¡El cine hongkonés te llama! ¡Atención al momento laboratorio de Andy Lau y Sammie Cheng!:
"Luego decir que vi la película y que Johnnie To nos vuelve a regalar otra gran película, esta es una comedia, simpática, que quizás no esté a la altura de Drug war, pero vamos, que este tipo no tiene películas malas.
Por buscarle un referente, diría que la película tiene un poco de running on karma y/o Mad detective (no tienen nada que ver una película con otra, salvo, que ambas son de Johnnie To y que en running on karma también trabaja Andy Lau)
Andy Lau y Sammie Cheng tienen una química como para poner un laboratorio, y es que por momentos dicha química pareciera traspasar la pantalla.
Bueno, una película entretenida con un poco de todo, una pieza del que quizás sea el mejor director hongkonés de la actualidad y, sin ánimo de exagerar el mejor de los últimos 15 años.
No la dejen pasar."
Yoji Yamada revisando a Ozu para uno de los estrenos del año. Nuestro amigo albano23, que siempre deja comentarios bien pensados, se gana un lugar propio en la crítica cinematográfica:
"Si nos olvidamos de la de Ozu, la original, este filme es muy bueno, y del cual recomiendo su visión, tiene unas buenas interpretaciones (sobre todo la abuela Tomiko, para mi, la mejor del filme) y cambia algunas cosas. Es pausada y no se hace larga, es un buen homenaje a Ozu. Destaco tres escenas: la de Shoji con su madre en el apartamento de este, cuando están por irse a dormir; la conversación del padre de Shoji con Noriko al final, y la escena donde los dos están viendo las luces de la Noria.
Tiene dos homenajes a Fukushima, con Shoji Y Noriko, lo cual me parece un acierto, además de que se habla de ello cuando el padre visita, a su amigo del astillero (...)Por lo demás, buena música, ambientación y un buen paraje el de la isla.-
Ahora viene lo malo, si comparamos, no hay color, en esta versión la nuera (Es decir la mujer de Shoji, que en la versión de Ozu esta muerto), no tiene casi protagonismo, al igual que hay muchas escenas que han quedado muy por debajo (La del bar, la caída de la madre...)... y es que aunque sea un gran homenaje, no hay nada como ver la original.- No es que sea mala, sino, que es muy buena, pero el plantel, empezado por Chishu Ryu and cía, es insuperable."
Hay muchos tipos de comentarios: sosegados, personales, viscerales, eruditos y... emocionales, como éste que nos dejó narfiso:
"La historia trata sobre "una pareja muy normal" (aludiendo al título), ¿quién no conoce de alguien que ha roto con su pareja para después volver y quien sabe si volver a romper? Incluso puede ocurrirte a ti. Con esa idea y con la grabación de un documental de fondo nos presentan a los dos protagonistas que acaban de romper, ambos trabajadores del mismo banco.
Los personajes están bien desarrollados, me ha gustado como el director a llevado la historia, se me hizo sencilla e interesante. Creo que la historia fluye sola.
Los actores muy bien, mención especial a los protas que me han sorprendido porque a pesar de conocerlos no los tenía muy controlados. A partir de ahora será diferente.
Me he reído y me he emocionado (las escenas de haber quien puede más con el ordenador, el dinero y demás son geniales).
El final creo que estaba bien llevado pero me faltó algo, no sé. Eso sí, me que quedado con ganas de más. Ah, y de regalo el ost, genial.
Sólo puedo recomendar la película, muy buena. Sencilla, pero genial."
¡Momentazo! Sí: hay películas que son mejores o peores, pero que trascienden por una escena o una secuencia. Primero, una consideración general de wicky:
"Muy recomendable esta pelicula, la actriz principal excelente actuacion de chica torpe e insegura a mujer exitosa y que cumple sus sueños... me ha gustado mucho y me he enamorado del actor protagonista... muy guapo. y mas que nada la como se desarrolla la relacion entre la pareja protagonista..."
Pero, conociendo a las chicas que hay por Asia-Team, era de esperar lo que se desencadenó:
anamrs: "Buena película. Simpática y divertida. La mejor parte sin duda es la de él desnudo. No podía para de reírme."
Contesta fabi93: "Sí, anamrs. No paré de reír en esa parte, sobre todo el momento en que está en el coche y lo para la policía."
Y remata anamrs: "Es que esa parte fue una genialidad. A mí se me saltaron las lágrimas en ese momento y cuando después de verla le contaba la escena a mi padre."
¡Pelea, pelea! No, es broma, pero repasando los estrenos, esta producción de espías nos sorprendió por tener comentarios de muy distinto signo. Y, sabéis qué: ¡eso nos enriquece a todos!
helasgard: "Es una movie muy dinámica y con muy buenas escenas de acción que algunos han comparado con el cine gringo, del que yo creo que no tiene mucho pork el sello koreano esta 100%, me gusto bastante y la recomiendo, complicada como han dicho? para nada, si tienen training en ver pelis de espias."
albano23: "La palabra, para definirla, es decepcionante, ya sabía, como iba acabar, antes de haberla visto, mirad, la primera respuesta de esta ficha, que es mía, ahí lo pongo.- Me ha parecido, pura propaganda, surcoreana, con árabes, rusos y nordcoreanos, como corruptos, sucios etc. (...) Por lo demás dejando las actuaciones correctas a un lado, buena dosis de acción, y poco más, me ha parecido estar viendo cualquier filme de Stallone, en plan matar a líderes corruptos sudamericanos... rusos, árabes o lo que ustedes prefieran."
acuasia: "Pedazo peliculón,acción al limite sin pausas,al principio estaba un poco reacia pensé que seria otra mas de espías pero siendo "Ha Jung-woo" el prota como podia no verla sobre todo después del buen sabor de boca que me dejo "The Yellow Sea".
Hay veces que un comentario te anima a ver una película y hay veces en las que te desanima a verla. Hay casos en los que pequeños comentarios no te dan una idea de lo que puedes esperar y casos en los que te dan una idea bastante exacta de lo que vas a ver:
Rafles01: "Exelente pelicula bien todo el argumento bien la musica buena los actores exelentes es la segunda vez que la veo recomendada."
mithodea: "Es una pelicula muy entretenida, no es original (es un remake de "Eye in the sky") pero su puesta en escena es más espectacular que el original. Tiene un buen argumento, un malo con carisma y te mantiene en tensión hasta el final ,y al final hay un cameo curioso. Peli recomendable para pasar un rato entretenido, no es una obra maestra pero se ve muy bien."
birdmanradio: "Me dejó frío, no me pareció mala, pero por las críticas me esperaba mas."
gusw666: "Pochoclera, me gusto, un touch de suspenso pero sin ser dark, lo que valio la pena cada segundo de la pelicula fue la escena final, BRUTAL la sorpresa!!! Secuela en camino????"
¡Unanimidad! ¡Decenas de miles de asiateameros no pueden estar equivocados! De muestra, unos botones:
fede_pc: "ES LA PELICULA. Muy buena gracias por los sub!!! Sigan asi."
alejo7023: "Es una pelicula que en principio no es facil de digerir .. por su ritmo lento, pausado y pues por las costumbres de los protagonistas ( el hablado , los gestos, el humor) pero cuando se le coje el ritmo nos encontramos ante un film grandioso con un ritmo que dificilmente un film occidental nos puede mostrar.... de lo mejor que he visto este año"
birdmanradio (disculpen su lenguaje): "Acojonado me quedé, la sitúo desde ya en la lista de mejores thrillers coreanos."
Geakuran: "Acabo de verla y aún estoy de subidón. Para mi una de las mejores películas del año sin duda y sinceramente creo que se hará un hueco entre los thrillers de culto. La veo de sobresaliente. He estado más de dos horas tensa, con los pelos de punta y eso que el tono es mucho más pausado de lo habitual, no hay tantas escenas de acción como de costumbre, pero con unos cuantos giros de los buenos (...)"
Nunca sabes qué te depara un comentario. Afortunadamente, puedes empezar interesándote por una película y terminar corriendo a la librería:
NAZO: "A mi me ha gustado. Los efectos no son hollywodenses, pero vamos que está bien lograda. Hace poco vi una, bueno, ni tan hace poco; Hace como 4 o 5 años, Saiyuki creo se llamaba y me pareció que se va mucho a lo cómico, abusando de situaciones ridiculas. Hay otra serie de los años 80, hace un tiempo la vi por youtube, aunque no completa,y no estaba traducida. Otra era la peli que salió hace unos 2 años maso, que adapta a este libro es la más comercial, THE FORBIDDEN KINGDOM, con jackie chan y jet li, aunque me parece menos que ésta, salvo los efectos y puesta en escena. En cuanto a esta pélicula, la historia no es lenta, tiene accion, comedia, un poco de romance, y fantasia. Y qué mas que está basada en una historia clásica china. La verdad, tambien el que haya visto "Dragon Ball" puede ver varios guiños que evocan esta serie, aunque la verdad, es que Dragon Ball es en gran parte una inspiracion de esta historia. Lo cierto, es que el libro es tan largo, que la pelicula sólo tiene un pedazo de este. Yo he leido unos capitulos.
Ahora bien, despues de ver la peli, me ha dado un empujoncito en la espalda, para que me anime a ver si compro el libro de una vez por todas, lo he visto desde hace un tiempo en amazon, una edicion en español, tapa dura, de editorial siruela. Lo he visto allí desde hace mas o menos un año, y estaba en unos 75 dolares, ahora Lo malo es que el precio ha incrementado a: Unos 105 dolares¡¡¡ Creo que es hora de que ya lo compre. No sé si quedarme con el pdf (digital), o tener el placer de tener el libro en mis manos. Pero como dije está caro..."
Pero, ¿habrán visto la misma película?
:
birdmanradio: "No me ha gustado, me aburrió mucho, adelanté para ver el final."
MCMATITO: "Muy divertida!!! tiene algún punto en el que se me caían las lagrimas de risa y otros en los que la vergüenza ajena me mataba pero me engancho de principio al fin. Eso si, no es un drama comedia....no olvidarlo!!!"
Amira: "No me convenció del todo, pienso que la intención fue hacer una película sobre ese conflicto que existe entre las coreas de forma diferente, pero creo que no lo lograron, me pareció en muchos momentos bastante ridícula."
quetzalcoatl67: "Otra genial película surcoreana donde el film se puede dividir en tres partes: la primera media hora donde más bien parece una comedia con el personaje del chandal verde absolutamente inmejorable, a la vez que nos va presentando a los habitantes del barrio donde vive. Luego a raíz de recibir la orden en cuestión y durante la siguiente hora, la peli da un giro inesperado y la comedia se va tornando en drama con sucesos aquí y allá hasta llegar al desenlace final. Y para terminar una intensísima media hora repleta de acción, junto con el cambio radical del prota y con un final bastante dramático aunque previsible."
Killer Toon
El mecanismo es fácil (porque vosotros lo hacéis fácil). Funciona así:
bluchan pregunta: "¿Alguien la vio? ¿Qué tal está?"
Y al rescate de nuestra amiga, llegan nuestros otros amigos. El primero es shacka1902: "Bueno es mi opinion personal cada quien tiene la suya pero es la mejor que eh visto este año".
Y chus: "Y la mezcla entre imágenes reales y dibujos de cómic ha sido una pasada visualmente hablando... todo un gustazo para la retina! Y es que los dibujos son una maravilla: quien los haya hecho es un verdadero artista. Y sobre la historia me ha resultado realmente original y envolvente... te mantiene enganchada de principio a fin!"
Y gorkasteve: "Me gusto el argumento, la forma en que colisiona el universo ficticio de los dibujos con la realidad es muy cuidada, las escenas de terror están bien aunque creo que no es culpa de la cinta en si el hecho de que ya no me sean tan impactantes si no del genero, pues hoy día somos espectadores muy expuestos y cuesta encontrar ese punto que impacte nuestros sentidos para dejarse atrapar emocionalmente. La historia se desarrolla muy bien al principio, pero a medida que se profundiza en la narrativa el argumento cambia de foco rápidamente y de forma un poco abrupta nos muestra un desenlace que sin ser malo, no acabo de gustarme. Recomendada, SI, definitivamente, la razón principal, la forma en que se unen narrativamente el mundo del cómic con el mundo del cine y que la producción es excelente."
¿Estás echando de menos algún título? Es inevitable; sobre todo, con el criterio que hemos elegido. Pero la última de Kim Ki-duk tenía que estar sí o sí. Y fue Sajalin quien aseguró su presencia:
"Como simpre, ha sido una muy interesante propuesta. Logradas actuaciones, buenos caracteres, y una ambientación de sofocación y ahogo como es caracteristica de este director. La trama es algo fuerte de asimilar al principio y hacia el final se vuelve algo repetitiva.
Esta peli no es tan cruda como esperaba. Me recordo por momentos a la pelicula Time debido a lo sentimentalmente atrofiados que estaban los personajes y esa asfixia y exasperación que transmiten."
Además, la subió a DD, la tradujo, hizo una versión más ligera... ¿Es o no es un amigo?
Un ejemplo de buena mala crítica:
jamsa25: "No sé si Wong pretendía hacer una película poética sobre artes marciales, o una película de artes marciales poéticamente rodada, pero creo que al final no ha resultado ser ninguna de las dos cosas. A mi parecer ya le salió el tiro por la culata con su intento marcial en Ashes of Time (1994), intento que desmereció por completo las brillantes coreografías de Sammo Hung, y que en éste caso, el afectado ha sido el no menos brillante Yuen Woo-Ping.
Viendo los medios y la gente de la que se rodea el director, sólamente encuentro una explicación, Wong pretende reinventar el género marcial, se olvida por completo de la vieja escuela e intenta mostrar un acto violento y rápido como es un combate cuerpo a cuerpo, en una especie de baile poético en el que no importan las coreogfrafías, sino los detalles. Esto resulta un tanto contradictorio, ya que el seguidor marcial busca acción, contundencia, coreografías rápidas y un montaje limpio, sin embargo el seguidor del drama más poético busca un montaje lento, experimentar sensaciones más profundas, recrearse con las imágenes, por lo que Wong no creo que consiga acercarse por completo a las expectativas creadas. Particularmente me quedo con la vieja escuela, con aquellas coreografías en las que veía a la perfección todos los movimientos de forma ordenada, con un montaje mucho más sencillo, y por tanto, menos caótico. Otro punto negativo en el que vuelve a incidir el director, bajo mi modesta opinión, es la de narrar constántemente y durante prácticamente la totalidad de la película. Hubiera sido mucho más interesante ver las situaciones expuestas en vez de escucharlas incansablemente mientras vemos el mismo plano durante minutos. La verdad que si alguien me pidiera consejo sobre alguna película sobre Yip Man, ésta que nos ocupa estaría en el último lugar..."
Nuestra amiga Geakuran es de las pocas personas que han comentado esta sátira; nos ha dejado una opinión sensata que seguro que hará que muchos la veamos. ¡Nos gusta la locura fanática, pero también las opiniones reposadas!:
"Vista y como poco decir que es atípica.
Que nadie vaya buscando la película de bollywood de siempre porque no lo es.
Para empezar tenemos una historia a tres y no como triángulo amoroso precisamente.
Además como bien dice la sinopsis es una sátira política y social. Eso sí, con momentos divertidisimos, unas buenas canciones y como siempre, una fotografía genial. Bueno y con romance de fondo...de esos que nos gusta.
Y sale Anushka Sharma con Imran Khan, a estos hay que verlos juntos más veces.
Personalmente me ha gustado."
Para acabar nos hemos dejado una producción americana y una leyenda de AsiaTeam, Maedhroz:
"Para mí Park Chan y su equipo de foto están espléndidos según mi parecer.
Escenas muy logradas estéticamente... muy bien en general. Lo que me ocurrió es que sin una historia que acompañe (que de la talla en riqueza y profundidad) puede inducir a algunas personas a catalogarla como algo preciosista, adjudicando responsabilidad en el director (porque talento sabemos que tiene), cuando según creo es la historia la que no tiene matices importantes (subtramas, "laberintos" y/o micro-paradojas que la enriquezcan). Aunque es una buena historia, ya que temáticamente es atractiva para los tiempos que corren que gustan de esas transgresiones éticas y desbordes de libertades,, etc. a mi parecer carece de profundidad y resulta plana. Su tratamiento estético-narrativo complejo no está acorde con lo que narra que a mi juicio es simple -superficial-, y eso personalmente me hizo algo de ruido(cosa de gustos supongo). Hoy estuve viendo que muchos elogian las actuaciones, personalmente me ocurrió algo similar. Buenas actuaciones, bueno sí, siempre los personajes que encarnan "locura" (y otros afines) suelen catalogarse como buenas actuaciones, sin embargo el sustento de esa "locura" es lo que hace que la actuación sea, no sólo buena, sino pertinente. Para mi son buenas actuaciones pero algo sobreinterpretadas, es decir considero que les faltó un piso más sólido desde el cual construirse.
Bueno, sonará extraño después de todo lo dicho jeje, pero aún así creo que hay que verla."
¡¡¡FELIZ AÑO NUEVO
CON LO MEJOR DEL AÑO VIEJO!!!
Marcadores