Miembro fundador de la Nueva Ola del cine iraní en los años 70, Amir Naderi rodó su debut, Goodbye Friend, en 1971. Desde la década de los 80, sus películas se proyectan en los festivales internacionales de todo el mundo, incluyendo Venecia, Cannes y Sundance. Su último trabajo es el desgarrado alegato cinéfilo Cut, estrenado en el Festival de Venecia y proyectado después en el Tokyo Filmex. En persona, en la oficina de Shibuya de su distribuidor, Bitters End, este veterano de 65 años se muestra un apasionado abogado defensor de lo que su masoquista héroe llama "cine real".
En Cut, su lista de las 100 mejores películas incluye muchos filmes japoneses...
Porque llevo los últimos 20 años enseñando cine japonés en Estados Unidos. No es tanto que quisiera hacer una película en Japón, aunque llevo más de 10 años viniendo.
Cut transmite cierto sentimiento de que el propio cine está bajo presión, algo que uno no encuentra en muchas películas japoneses actuales. ¿Se debe a su experiencia en un Irán marcadamente politizado?
Siempre vas a estar bajo presión si quieres hacer cine. En irán es una presión política, pero por ejemplo en Japón no encuentras el dinero para financiar un rodaje. Ni dónde proyectar tu trabajo. Hay muchos tipos de presión, no sólo la política. Hacer cine hoy es un infierno en cualquier sitio.
Utiliza la figura de su héroe como una metáfota universal. Transcurre en Japón, pero no se trata sólo de Japón.
Así es. Trabajé con John Cassavetes. Un símbolo de la tragedia del cine actual. Ya sabe, un director independiente, pero tuvo que partirse la cara para encontrar dinero y un distribuidor, para rodar sus películas y encontrar una audiencia.
Conocí a Hidetoshi Nishijima hará unos ocho años, cuando coincidimos en un jurado. Es un joven y talentoso actor, y todo un cinéfilo. También le apasiona la vida de Cassavetes, así que le propuse hacer una película sobre un joven director cuya situación en Japón se asimilara a la de Cassavetes.
Adoro el cine clásico de los viejos maestros como Ozu, Kurosawa, Ichikawa, Mizoguchi, Kobayashi y Naruse. Quería hacer una película sobre ese cine pero con la emoción de Cassavetes, como lo expresa el personaje de Shuji, que cree que debes sacrificarte para lograr hacer lo que quieres. Que tienes que luchar para que las cosas ocurran. |
Marcadores